Mostrando entradas con la etiqueta caricatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caricatura. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2008

La maravisosa y estupendástica entrada número 100:

Hola!

He decidido que aunque no tenga aún los cambios preparados para el blog, pues quiero centrarme en las cosas del fanzine Ojodepez en papel, y no se puede tener todo, voy a marcarme una entrada celebración por todo lo alto en plan extras de dvd, con cosas viejas y otras que no aparecieron porque se quedaron a mitad...

Hagamos un poco memoria, este chiste fue el primero que apareció en el blog Payasos en la oscuridad, y por lo tanto en internet, ya tiene su tiempo, y es bastante raro, al ser completamente visual, sin texto ni nada...












Para el Ojodepez Especial Politicamente incorrecto, me marqué un homenaje a la Revista Hermano Lobo, como no estaba muy seguro (yo nunca estoy muy seguro de nada) hice esta tira que era el regreso de Julio a la vida pública, al final mi idea inicial me pareció mejor, así que el bueno de Julio se quedó otra vez sin trabajo...







Para ver mejor la tira pincha sobre ella (creo)





Esta viñeta, me gusta mucho, era para el especial Incesto de Ojodepez, especial en el que no pudo aparecer por falta de tiempo, formaba parte de una historieta que era el descubrimiento de dos personajes nuevos Manolo y Manoli, Manolo era una versión un poco más guarra y underground de Julio, quizás más adelante haga algo con ellos porque estos dos personajes, por lo menos, tienen para dos historietas de una página









Estas dos viñetas eran para el "Especial Isra no le gustan nuestros temas"... Cuando se me ocurrió la idea de que Isra Perrillo se tirase de un edificio, me gustó tanto, que cambié toda la idea inicial, que era ver cómo todos los dibujantes de "ojopes" se quejaban del temita elegido, (mola más lo que acabé haciendo) , aquí se nos puede ver a mí y debajo a Joaquín Aldeguer, en un momento de su vida "normal"...

















Por último os pongo el primer dibujo que tendría que haber salido en este blog... Al final me decidí por otra cosa, y además ya no iba tan afeitado como en esa caricatura (para entenderme tenéis que volver al primer mes)




Pues nada, muchas gracias por aguantarme, nos seguimos mirando hasta la que haga 200 o más (espero)
Abrazos para todos!!!

martes, 22 de enero de 2008

Tim Burton in Blue


Esta caricatura se la hice ayer a Tim Burton, mientras veía una entrevista que le estaban haciendo en la segunda cadena.

No soy un as haciendo caricaturas, pero esta creo que está más o menos, a mi estilo, para ser un boceto,no está mal del todo, ni ná.

A mí Burton no me cae mal (más bien al contrario) aunque reconozco que, con el tiempo, sabiendo de donde saca sus influencias, me han acabado pareciendo infinitamente mejores y gamberras que él. Por poner un ejemplo vean a este señor y a este otro. Aunque bueno, eso lo pienso más de sus dibujos que de sus películas que me gustan bastante (aunque más las primeras que las de ahora)... El pintarlo de blue es porque yo a Burton, me lo imagino así, melancólico y envuelto en su propia niebla referencial.

Por cierto muy buena la entrevista, que consiguieron hacer sin decir ni una sola vez el título de la última película del director, si era un reto lo ganaron de pleno. Ya nos enteraremos (ay!)

lunes, 19 de noviembre de 2007

Ilustración Grouchiana



He aquí una ilustración que hice para una tarjeta de felicitación por la boda de una amiga. La amiga en concreto es una admiradora de los Marx, así que imagino que le haría gracia la tarjeta...
La frase, no estoy seguro si es de Groucho o es mía imitando a Groucho, que yo sepa no la he leído ni visto en ninguna película, pero como Groucho dijo tantas cosas de este rollo durante toda su vida, puede ser que la memoria me juegue una mala pasada.

lunes, 30 de julio de 2007

Yolanda en Springfield


Después de haber estado en Inglaterra y la cosmopolita Albacete, Yolanda (a partir de ahora Yoyo) ha decidido pasar un tiempito en la famosa ciudad de Springfield, allí debido por los rayos del sol y las radiaciones nucleares ha tomado ese color amarillento tan sanote que tienen todos sus paisanos...
Pues sí, ahora hay una página web, o algo así, que te simpsoniza, pero esto se lo he hecho yo, ya ves tú.
A ver si vamos a ver la peli de la familia, me han dicho unos amigos que es como un capítulo alargado, y que incluso han visto mejores capítulos, pero bueno, yo sigo teniendo curiosidad y me apetece el rollo de ir a ver una peli en plan palomitero, no sé, caprichos.

martes, 26 de junio de 2007

Nunca salgo en tu blog!!


No te enfades Yolanda que ya saldrás, incluso puede ser que ya estés en ello...

lunes, 4 de junio de 2007

Saludito Real

Ya he vuelto!
Me he traido a este señor para que os salude (Total, para eso le pagan ¿no?)

domingo, 18 de marzo de 2007

Bush

Nada, no iba a ser yo el único del mundo que no le hiciera una caricatura a este señor...

viernes, 12 de enero de 2007

El kiko más duro

En clase de diseño, hace ya unos añitos, nos pidieron una campaña para una famosa marca de kikos y frutos secos, a mí se me ocurrió hacerlo con el eslogan "el kiko más duro" y... ¿Quién es el más duro que en el mundo ha sido? Pues sí, Humphrey Bogart, que es a quién se quiere parecer ese trozo de maíz con gabardina que dibujé.
El resultado final se redibujó con el Freehand, pero yo la verdad, prefiero este bocetito que además tiene la curiosidad de estar pintado con lápices de colores, cosa que normalmente nunca hago, y que resulta una rareza.
Ah! El segundo eslogan era: "Siempre nos quedará el maíz" ¡Cuánto ingenio desaprovechado!
(14 de enero, por pura casualidad me entero por el telediario que hoy es el 50 aniversario de la muerte de Bogey, sirva esta entrada de modesto homenaje)

martes, 28 de noviembre de 2006

Dos autocaricaturas que son dos homenajes


Creo que algo que nos gusta hacer a los que intentamos dedicarnos a esta cosa del dibujo de humor, es hacernos caricaturas, cosas del ego y eso. Durante un tiempo yo probé a hacerlas "falsificando" el estílo de algunos de mis ídolos... No creo que haga falta ni decir quién son, pero vamos a hacerlo por llenar un poco el espacio:
Ramón Tosas, Ivá: Es el creador de Makinavaja e Historias de la puta mili (a mí personalmente me gusta más la primera que la segunda) Es, creo yo, uno de esos humoristas naturales que es incapaz de hacer algo que no sea gracioso y además con un acento crítico y un nivel de acidez que da vértigo. Un tío que te dice que no hay nada en que creer, que siempre mandan los mismos, que todo da un poco de asco y te lo dice de una forma en que no puedes parar de reir, con esa jerga inventada tan chula con la que hablan y hablan sus personajes.

Charles Schultz: El creador de Snoopy, Carlitos o Peanuts, como os guste más, tiene un mundo filósofico, deprimido y derrotista que se disfraza de historietita para niños. No creo que haya ningún personaje en el mundo del cómic que lo pase peor que el bueno y viejo Charlie Brown, que intente lo que intente siempre acaba derrotado.
Schultz dejó de dibujar su tira en el periódico cuando la enfermedad de la que murió no le dejó continuar y se despidió de una forma muy bonita, por una nota que escribía Snoopy encima de su casa, una parada forzada después de 50 años de trabajo.
Que Snoopy, un perro filosófico y símbolo de la libertad natural, sea un icono pijo es tan tonto como que hicieran pegatinas fachas con los personajes de Mafalda, pero eso es lo que pasa cuando la gente no lee tebeos.